Facebook cuenta
con cerca de 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo y
siete años después de su creación genera cientos de millones de dólares
en ganancias al año, según información del banco estadounidense Goldman
Sachs.
De acuerdo a
estadísticas divulgadas por la red social en el Social Media World Forum
en Londres, Reino Unido, 50% de sus usuarios en el mundo regresan todos
los días al sitio. Y 200 millones ingresan a él vía un teléfono
celular.
Pero ¿de dónde vienen sus ingresos económicos?
La red social
cuenta con un grupo de inversionistas privados que han inyectado cientos
de millones de dólares a la empresa y la han hecho valuarse, según
Goldman Sachs, en una cifra superior a los US$50 mil millones.
Pero Facebook
asegura que ya es capaz desde hace un par de años se hacerse cargo de
sus gastos -obteniendo ganancias- sin ayuda de nadie. La inversión,
dicen, sólo sirve para crecer.
Tres son las
joyas de la corona que están llenando los bolsillos del sitio:
publicidad, acuerdos con terceras empresas y monedas virtuales. Publicidad social
La mayor parte de la contribución a las finanzas de la empresa proviene de la publicidad.
Facebook maneja
tres diferentes tipos de anuncios en su sitio: publicidad dirigida -los
anunciantes escogen a quién llegar-, anuncios interactivos -las
empresas piden a los usuarios que hagan algo en su publicidad- y
finalmente, los anuncios contextuales en los que se muestra cuáles de
nuestros amigos gustan de cierta marca o producto.
Se estima que
tan sólo en 2010 -y sólo incluyendo las dos primeras modalidades- la red
social logró captar cerca de US$800 millones por este concepto.
Pero la
publicidad contextual -que fue introducida hace poco- podría pronto
superar esa cifra, según los datos que compartió el director de ventas
de Facebook en el Reino Unido, David Parfect.
De acuerdo con él, dicha publicidad es doblemente efectiva porque los usuarios confían más en sus amigos que en las empresas.
"Si el usuario ve que un amigo gusta de un producto suele inclinarse más por hacer clic en él", dijo.
Muchas empresas
están usando los anuncios publicitarios en la red social para llevar a
los usuarios a su comunidad dentro de las paredes de Facebook y no sólo
redirigiéndolos a su sitio.
Algunas han
comenzado a implementar comercio electrónico dentro de la red social o
integran sus productos al sitio para que la gente no vea una diferencia
entre visitar su página o permanecer en Facebook.
Otra parte de
sus ingresos proviene de acuerdos con terceras empresas como Microsoft,
que vende publicidad dentro de la red social a partir de un acuerdo que
ambas compañías firmaron en 2007. Dicho trato le redituó a Facebook
cerca de US$50 millones en 2009.
Moneda virtual
"Facebook credits."
Pero la red
social está extendiendo sus brazos a más terrenos. Uno de los que más
está creciendo es su moneda virtual "Facebook Credits" que permite a los
usuarios trasladar su dinero real a una "ciberdivisa" que les permite
comprar suscripciones en juegos, adquirir bienes virtuales o regalos
para sus amigos.
La red social
no ha revelado cuánto dinero le deja dicho modelo de negocio, pero los
analistas estiman que en 2011 podría redituarle más de US$100 millones.